viernes, 27 de febrero de 2015
Héctor Becerril cuenta parte de su historia en los seminarios de titulación.
viernes, 20 de febrero de 2015
miércoles, 11 de febrero de 2015
miércoles, 4 de febrero de 2015
Conoce la experiencia de nuestra estudiante de Relaciones Comerciales del Polivirtual del IPN
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjq9dg80nQ2TI-PvkdUxgseDrG02BWAFthmKoM_MLo8n9Xvqe5YRC-PKoWP1a_zrjCnRUaBSI0yDmuVWmflB6Nin_su8yH3VDuaAw0WrlyiMIy1Majptm3x4Ot5h8fE4DYOPRlo_JagY6Q/s1600/fabiola.jpg)
Mi nombre es
Fabiola Zubieta Montejo, tengo 45 años y 4 hijos, 27, 21, 14 y 13, estudié una carrera a nivel técnico profesional. Ësta es la que sostiene mi trabajo como docente del nivel bachillerato.
¿Qué carreras estudias?
Estudio la Licenciatura en Relaciones Comerciales.
¿En qué semestre te encuentras?
Me encuentro estudiando el primer nivel de la licenciatura.
¿Qué te motivo a estudiar una carrera en línea?
Como ya lo mencioné, yo tengo una carrera técnica y siempre quise prepararme mejor y aprender más, las circunstancias no me lo habían permitido, pero finalmente lo logré, además en la actualidad es indispensable estar mejor preparado para poder acceder a mejores puestos y oportunidades profesionales y también para ayudar de una manera más adecuada a mis hijos pequeños en la escuela.
¿Qué ventajas encuentras de estudiar en línea?
La más importante es que no estoy obligada a asistir a alguna institución con un horario rígido, pero eso no quiere decir que es un trabajo que se deba dejar para los tiempos libres, es necesario tener constancia y orden, estableciendo un horario de estudio diario, aquí nadie te exige, uno conoce su responsabilidad y lo que quiere lograr.
¿Qué obstáculos has tenido que pasar para seguir estudiando en línea?
El poder combinar mi trabajo, mi hogar, las actividades con amigos o los hijos, pero a la vez ha sido un excelente aprendizaje el tener que organizarme, otro tipo de obstáculos no me vienen a la mente, en la plataforma ponen recursos de apoyo y además están los libros propios o de amigos y por supuesto la tecnología, en la red encontramos todo.
¿Qué te parece el uso de la plataforma?
Es sencillo y amigable, no se necesitan grandes requerimientos de sistema operativo, los trabajos se envía en formato 97-2003, yo trabajo con una computadora de hace ocho años.
¿Qué les puedo decir a quienes tienen la idea de seguir estudiando y no lo hacen por falta de tiempo o porque consideran que es muy complicado?
•Los obstáculos están en nuestra mente, lo más complicado es decidirse.
•Definitivamente requiere esfuerzo y algo de sacrificio, pero el poder aprender cosas nuevas e ir observando los logros es la recompensa, vale la pena.
•No soy una persona diferente a los demás, si yo lo estoy haciendo cualquiera puede hacerlo.
martes, 3 de febrero de 2015
Licenciaturas en línea a través del Polivirtual del IPN
Licenciatura
En las modalidades no escolarizada a distancia y mixta para el nivel superior, el Instituto Politécnico Nacional ofrece a jóvenes y adultos la oportunidad de obtener un título profesional en alguna de las especialidades que se ofrecen, con la oportunidad de continuar estudios de posgrado si así lo desean, además de las siguientes ventajas:
Calidad y reconocimiento
Los programas académicos que se ofrecen en el Polivirtual cuentan con la misma calidad y reconocimiento que los presenciales, así como nuestros estudiantes tienen los mismos derechos y obligaciones.
Sin restricciones de tiempo y espacio
El alumno decide el horario de estudio, sin necesidad de trasladarte o descuidar sus responsabilidades, ni invertir tiempo y dinero en el tráfico.
Flexibilidad
El alumno determina su trayectoria y el ritmo al que puede avanzar, eligiendo en cada periodo escolar las unidades de aprendizaje de acuerdo con la disposición de tiempo para el estudio.
Desarrollo de habilidades
Además de una sólida formación académica, los alumnos del Polivirtual desarrollan habilidades de comunicación, autogestión en el uso de las TIC.
Te invitamos a revisar el plan de estudios de la opción de tu elección, así como los requisitos del Proceso de Admisión Escolar.
En las modalidades no escolarizada a distancia y mixta para el nivel superior, el Instituto Politécnico Nacional ofrece a jóvenes y adultos la oportunidad de obtener un título profesional en alguna de las especialidades que se ofrecen, con la oportunidad de continuar estudios de posgrado si así lo desean, además de las siguientes ventajas:
Calidad y reconocimiento
Los programas académicos que se ofrecen en el Polivirtual cuentan con la misma calidad y reconocimiento que los presenciales, así como nuestros estudiantes tienen los mismos derechos y obligaciones.
Sin restricciones de tiempo y espacio
El alumno decide el horario de estudio, sin necesidad de trasladarte o descuidar sus responsabilidades, ni invertir tiempo y dinero en el tráfico.
Flexibilidad
El alumno determina su trayectoria y el ritmo al que puede avanzar, eligiendo en cada periodo escolar las unidades de aprendizaje de acuerdo con la disposición de tiempo para el estudio.
Desarrollo de habilidades
Además de una sólida formación académica, los alumnos del Polivirtual desarrollan habilidades de comunicación, autogestión en el uso de las TIC.
Te invitamos a revisar el plan de estudios de la opción de tu elección, así como los requisitos del Proceso de Admisión Escolar.
¿Qué es Polivirtual?
Es el sistema del Instituto Politécnico Nacional (IPN)* mediante el cual ofrece estudios de bachillerato, licenciatura, posgrado y servicios educativos complementarios en modalidades alternativas, innovadoras y flexibles con apoyo de las tecnologías de la información y las comunicaciones. Para garantizar la calidad de la atención a estudiantes y usuarios, en el Polivirtual confluyen los esfuerzos y recursos de distintas dependencias politécnicas, a saber: unidades académicas, áreas de coordinación académica, técnica y administrativa.
*Conoce más acerca del IPN en la página www.ipn.mx
Polivirtual: www.polivirtual.ipn.mx
Gestión de trayectoria
El calendario académico está organizado en periodos polivirtuales de 6 semanas de estudio y una semana interperiodo.
En cada periodo Polivirtual puedes decidir cursar una, dos o hasta tres unidades de aprendizaje de forma simultánea, considerando que dediques en promedio 12 horas de estudio a la semana por unidad de aprendizaje.
Si no logras obtener una calificación aprobatoria, puedes optar por el periodo de recuperación, que tiene lugar durante la semana interperiodo y ofrece otra oportunidad para demostrar que lograste los conocimientos y habilidades previstos mediante la realización de actividades integradoras.
Así mismo, durante la semana interperiodo se llevan a cabo las actividades de gestión escolar, como envío y comunicación de calificaciones y reinscripción a unidades de aprendizaje.
Es preciso considerar, que para tener acceso a tu historial académico y realizar el trámite de reinscripción a cada periodo polivirtual, debes ingresar a las siguientes páginas de internet dependiendo de tu nivel de escolaridad:
- Si estudias el Bachillerato Tecnológico Bivalente en las modalidades no escolarizada a distancia y mixta, debes ingresar al Sistema de Apoyo Logístico (Siapol) para realizar tu reinscripción:
SIAPOL
- Y para consultar tus calificaciones, deberás ingresar al Sistema de Administración Escolar (SAES) de tu plantel:
SAES
- Si estudias alguna licenciatura en las modalidades no escolarizada a distancia y mixta, debes ingresar al SAES para consultar tu historial académico y realizar el trámite de reinscripción:
Aula Polivirtual
La principal función de la plataforma educativa es dar soporte a la operación del modelo educativo de la educación a distancia. En ella se realiza la gestión de usuarios, el acceso a los recursos, la programación de las actividades, la interacción y comunicación entre docente-alumno; permite controlar el seguimiento del proceso de aprendizaje, realizar evaluaciones y generar informes entre otras acciones.
Actualmente en la instituto operan dos conjuntos de servidores que atiende los servicios de:
ww.aulapolivirtual2.ipn.mx
Esta plataforma da atención a las tres primeras carreras del Bachillerato y las cinco carreras de Licenciatura en la modalidad a distancia y mixta. A su vez da soporte a la educación Formal y No Formal a través de cursos de apoyo presencial, talleres y seminarios diversos que se imparten en las Unidades Académicas del Instituto.
www.aulapolivirtual.ipn.mx
Esta plataforma de recién configuración dará al proyecto conjunto del IPN y la Asamblea Legislativa del Distrito Federal mediante el cual se ofertarán siete nuevas carreras del Bachillerato así como para las nuevas generaciones de las carreras de Licencaitura.
Programa Académico Modalidad Duración
Licenciatura en Administración y Desarrollo Empresarial A Distancia 8 a 9 Semestres
Licenciatura en Comercio Internacional A Distancia 7 a 8 Semestres
Licenciatura en Contador Público A Distancia 8 a 9 Semestres
Licenciatura en Negocios Internacionales A Distancia 9 Semestres
Licenciatura en Relaciones Comerciales A Distancia 9 Semestres
FICHA DE ADMISIÓN (MARZO)
• Certificado de estudios de bachillerato o equivalente
• Certificado de secundaria
• Acta de nacimiento
• CURP
INSCRIPCIÓN
Todos los requisitos de ficha y:
• Acreditar el examen de admisión
• Acreditar el curso propedéutico
Para el caso de la modalidad a distancia el calendario académico del Instituto consta de tres ciclos por semestre, con una duración de seis semanas efectivas de estudio cada uno, donde cuentas con el apoyo de:
• Un profesor-asesor por asignatura que es un experto en la disciplina, encargado de guiar y facilitar tu proceso de aprendizaje.
• Un profesor-tutor que te acompañará durante tu trayectoria académica para motivarte a concluir tus estudios exitosamente.
Se anexa información general del Modelo del Polivirtual (¿Cómo voy a aprender?, ¿Quién apoya mi estudio?, ¿Cómo me van a evaluar?) y catálogo de las licenciaturas a distancia (objetivo, campo laboral, asignaturas).
Es importante mencionarle que la próxima convocatoria se publicará en el mes de marzo de 2015 y el registro para obtener la ficha se puede hacer en línea.
Informes e Inscripciones:
Centro de Educación Continua Unidad Oaxaca
Instituto Politécnico Nacional
Calle Hornos # 1003, Sta. Cruz Xoxocotlán, Oaxaca
Tels.: (951) 517-27-44 / 517-27-45
Horario de atención: Lunes a Viernes de 10:00 a 15:00 y de 16:00 a 20:00 horas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)